Alpinismo en Ordesa

Disfruta del alpinismo en los tresmiles de Ordesa.

El alpinismo es un deporte que ahonda en lo profundo de la naturaleza humana. La inmensidad de los parajes que se recorren te recuerda la insignificancia del ser humano en este mundo infinito y la valentía de este para adentrarse en él. El sentimiento que evocan las montañas a aquellos que les apasionan es difícil de describir. El alpinista Kazajo, Anatoli Bukreev, dijo `Las montañas no son estadios donde satisfago mi ambición de logros, son las catedrales donde practico mi religión’. Dicho esto, el Parque nacional de Ordesa cuenta con numerosas catedrales en las que admirar la gran magnitud de los Pirineos.

macizo monte perdido
Cima de Monte Perdido.

Tresmiles de Ordesa

`Las tres sorores´ es el nombre en aragonés que se le otorga a las 3 cumbres más altas del Parque Nacional: Monte perdido (3355m), Cilindro de Marboré (3325m) y Pico Añisclo o Soum de Ramond (3259m). Además de estas, en el Parque Nacional se encuentran hasta 20 cumbres que rebasan los 3000m, como el Taillón, los Gabietos, los Marboré o Punta de las Olas. Cualquiera de ellas ofrece un paraje casi lunar donde se puede experimentar al mismo tiempo la belleza y la dureza de la montaña.

Tresmiles de Ordesa.

Por debajo de los tresmil.

Menos altitud no es sinónimo de menos belleza, si quiere sorprenderse de las espectaculares vistas de los picos más altos desde menos de 3000m, le recomendamos estas cumbres que son preciados atalayas: Mondarruego (2847m), Pico Blanco (2919), Gallinero (2752m) o Sierra Custodia (2519m).

Al fondo Gallinero, derecha Mondarruego.

Desde Nerín

Desde Nerín podemos acceder en autobús 4×4 hasta el collado de cuello arenas, a una hora y media del refugio de Goriz. Si se quiere realizar algún tres mil en el día y estar de vuelta en Nerín, aquí les dejamos unas cuantas opciones.

Todas estas son rutas largas y exigentes, donde se necesita una buena forma física, experiencia en la montaña y el material adecuado. También todas ellas pasan por Góriz como primera parada.

Taillón 3144m:

Pico Taillón y Brecha de Rolando.

Espectacular recorrido en el que se pasa al lado de la legendaria brecha de Rolando. Y en la que habrá que convertirse en un sarrio para cruzar el `paso de los sarrios’.

Consulta la ruta aquí.

Monte Perdido 3355m:

Monte Perdido.

Subida increíble desde el refugio de Góriz al ibón chelau (3000m). Una vez ahí, espera la famosa escupidera, una canal de más de 300m de desnivel y fuerte pendiente que desemboca en la cima de monte perdido. Mucha precaución si está con nieve.

Consulta la ruta aquí.

Cilindro de Marboré 3328m:

Cilindro de Marboré.

La más técnica y aérea de todas. Se realiza desde el ibón chelau, justo al lado contrario de Monte Perdido. Esta bonita cumbre tiene 2 trepadas que te pondrán los pelos de punta. Hay que estar con los  5 sentidos para disfrutar de sus preciosas vistas de monte perdido.

Consulte la ruta aquí.

Punta de las Olas 3022m:

Punta de las Olas.

Uno de los mejores miradores del Pirineo. Se puede ver el cañón de Añisclo desde arriba en su totalidad. Muy recomendable.

Consulta la ruta aquí.

Soum de Ramond o Pico Añisclo 3263m:

Pico Añisclo.

Si has llegado a Punta de las Olas y aún te quedan fuerzas, puedes alargar tu itinerario subiendo a la pequeña de las tres serols, OJO 3263m. Un pico cresteado muy divertido.

Consulta la ruta aquí.

Muchas gracias! Espero que os sirva de ayuda(;

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *